Webedia y Weblogs unen sus fuerzas para convertirse en el player líder de
entretenimiento online en España
-
Webs líderes en sus verticales de contenido como Xataka, Directo al Paladar
y Trendencias, entre otras, se suman al grupo Webedia Xataka, el medio
refere...
domingo, 25 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
miércoles, 21 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
"La virtualización no es moda"

El Virtualization Forum 2009 de VMware en Argentina reveló el interés de las compañías por las soluciones de virtualización.
16 de Octubre de 2009
Paula Scordo
VMware realizó en Buenos Aires su Virtualization Forum 2009, una jornada que convocó a más de 1000 asistentes -de grandes empresas y PyMEs- y tuvo por objetivo principal dar a conocer los beneficios de la virtualización y las diferentes soluciones y servicios que los vendors locales ofrecen al mercado.
La compañía desarrolla este evento en distintos países de América como México, Brasil, Colombia, Chile y, en Argentina, está es la segunda edición. El foro contó con la adhesión de 31 sponsors entre los que se encontraban HP, Intel, IBM y Telecomo como sponsors principales.
La virtualización ya es evaluada y adoptada por empresas de todos los tamaños. Víctor Derbapyan, Gerente de Ventas VMware Cono Sur, aseguró que “La virtualización no deber ser considerada una moda, Las grandes empresas ya han optado por la virtualización y este año son las empresas de rango medio (15 a 20 servidores) las que se interesan por virtualizar”.
La principal razón por la que las empresas deciden virtualizar es la reducción de costos, la cual se logra al disminuir el núrmero de servidores físicos y realizar su consolidación. En el segmento de data center se está viendo un importante nivel de adopción de la virtualización, el data center virtualizado ya es un hecho y las empresas que lo adoptan además de disminuir costos confían en la seguridad. “El 52% de los asistentes al foro dijo que el data center de su empresa está virtualizado”, comentó Derbapyan.
En diferentes conferencias se presentaron temas como datacenter virtual, cloud computing, administración y gestión de plataformas virtuales y virtualization management. “Estamos viendo un rápido crecimiento en Latinoamérica, nosotros vemos un horizonte de muy largo plazo”, aseguró Steven Houck, VP de VMware Latinoamérica. “Queremos presentarle al cliente esta opción de virtualización para que sepa que no necesita invertir tanto en hard y soft”.
sábado, 3 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mi lista de blogs
-
-
Cambios de estado animico: el arte de ver posibilidades - Los cambios de estado animico son fundamentales para movilizar lo que queremos en nuestra vida y en nuestras empresas. ¿Qué desplazamientos anímicos debe...
-
Los castings se digitalizan gracias a Scenario - Una startup española surgida en un foro para emprendedores de Google en Barcelona desarrolla una plataforma virtual para organizar castings de todo tipo. ...
-
¿La punta del ovillo? : De Vido tuvo que desmentir un acuerdo con Venezuela e Irán para fabricar misiles. - Tras las críticas por el memorándum con Teherán por la causa AMIA, el ministro negó un proyecto conjunto aunque no la fabricación de un cohete. *El cohete...
-